Al utilizar este sitio, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Aceptar
Tu Caso LaboralTu Caso LaboralTu Caso Laboral
  • Home
  • Leer después
  • Contacto
Buscar Publicaciones
Categorías
  • Derechos del Trabajador
  • Despido y Finiquitos
  • Contratos y Relaciones Laborales
  • Tutela Laboral
  • Tu Caso Laboral.
Leyendo: Finiquitos continuos
Compartir
Iniciar Sesión
Notificaciones Mostrar más
Aa
Tu Caso LaboralTu Caso Laboral
Aa
Buscar Publicaciones
  • Categorías
    • Derechos del Trabajador
    • Despido y Finiquitos
    • Contratos y Relaciones Laborales
    • Tutela Laboral
  • Leer Después
  • Contacto
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Siguenos
  • Tu Caso Laboral.
© 2023 Powered by PixelPerfect.
Tu Caso Laboral > Blog > Despido y Finiquitos > Finiquitos continuos
Despido y Finiquitos

Finiquitos continuos

La Protección de los Derechos del Trabajador Frente a Prácticas Abusivas

Benito Plaza
Ultima actualización: 2023/09/03 at 1:40 AM
Benito Plaza
Compartir
Lectura de 3 Min
Compartir

El finiquito no sólo tiene por objeto terminar la relación laboral, sino que además implica en la mayoría de los casos la renuncia a las acciones laborales que pudieran emanar del término del contrato. Sin embargo, la jurisprudencia de la Corte Suprema ha entendido que el poder liberatorio del finiquito se ve debilitado cuando este es contemporáneo a una nueva contratación efectuada por el empleador respecto del mismo trabajador existiendo una continuidad de servicios prestados.

Recientemente, se presentó el caso de un trabajador que había sido despedido tras prestar servicios como conductor de microbuses por los últimos 17 años. A pesar de su larga trayectoria, el trabajador había firmado dos finiquitos durante la relación laboral, tras los cuales era recontratado para seguir prestando los mismos servicios. Esta práctica, conocida como “vender la antigüedad laboral”, es una forma de eludir los derechos laborales y las obligaciones patronales.

La causa se ganó en primera instancia, rechazándose la excepción de finiquito opuesta por la empresa y declarando la continuidad laboral. Los argumentos principales se basaron en el principio de supremacía de la realidad, que privilegia lo que ocurre en los hechos por encima de lo que las partes puedan haber formalizado por escrito.

La Corte Suprema ha sido consistente en su postura, afirmando que el poder liberatorio de un finiquito se debilita cuando es contemporáneo a una nueva contratación efectuada por el empleador respecto del mismo trabajador, existiendo continuidad en la prestación de los servicios. Esta interpretación se basa en el principio de primacía de la realidad y busca proteger los derechos de los trabajadores frente a prácticas abusivas por parte de los empleadores.

En resumen, el finiquito, aunque es un documento legal que busca finalizar la relación laboral, no puede ser utilizado como una herramienta para eludir los derechos laborales. La jurisprudencia ha reafirmado la importancia de la primacía de la realidad y la protección de los derechos de los trabajadores, incluso frente a acuerdos formales que puedan ir en detrimento de estos derechos.

Puede consultar las sentencias citadas en este link.

Si fuiste despedido por esta u otra causal, ponte de inmediato en contacto con nosotros para que puedas conocer tus opciones.

También te puede interesar:

Cálculo de Finiquito: Entendiendo tus Derechos y Obligaciones

Carta de despido y debido proceso

Privados de libertad y ausencia injustificada

Etiquetado Derechos laborales, Finiquitos, Legislación laboral, Proceso de finiquito, Terminación de contrato

Regístrate para el Boletín

¡Mantente al día! Recibe las últimas noticias directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso y reconoces las prácticas de datos en nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Benito Plaza 3 de septiembre de 2023 2 de septiembre de 2023
Compartir Articulo
Facebook Twitter Copiar Enlace Imprimir
Compartir
¿Que piensas?
Me Molesta0
Me da Penita0
Me da Sueño0
Me da Risa0
Me Gusta0
Me Encanta0
Publicación Anterior Carta de despido y debido proceso
Siguiente Publicación Cálculo de Finiquito: Entendiendo tus Derechos y Obligaciones
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente al día

235.3k Seguidores Me GUsta
69.1k Seguidores Seguir
56.4k Seguidores Seguir
136k Suscriptores Suscribirse

Nuevos Artículos

Tutela Laboral en el Ejército: Un Fallo Histórico
Tutela Laboral 2 de septiembre de 2023
Cálculo de Finiquito: Entendiendo tus Derechos y Obligaciones
Despido y Finiquitos 2 de septiembre de 2023
Carta de despido y debido proceso
Despido y Finiquitos 2 de septiembre de 2023
PedidosYa y relación laboral
Contratos y Relaciones Laborales 2 de septiembre de 2023

Nos dedicamos a brindar claridad en temas laborales, desde finiquitos hasta derechos fundamentales. Nuestra misión es empoderarte con información precisa y actualizada. Gracias por confiar en nosotros.

Acceso Rápido

  • LEER DESPUÉS
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • INDEX

Secciones Destacadas

  • Derechos del Trabajador
  • Despido y Finiquitos
  • Contratos y Relaciones Laborales
  • Tutela Laboral

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir al instante nuestros artículos más recientes!

Tu Caso LaboralTu Caso Laboral
Siguenos
© 2023 Powered by Pixel Perfect.
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, puedes darte de baja en cualquier momento.
Bienvenid@ de nuevo!

Accede a tu cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?