Al utilizar este sitio, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Aceptar
Tu Caso LaboralTu Caso LaboralTu Caso Laboral
  • Home
  • Leer después
  • Contacto
Buscar Publicaciones
Categorías
  • Derechos del Trabajador
  • Despido y Finiquitos
  • Contratos y Relaciones Laborales
  • Tutela Laboral
  • Tu Caso Laboral.
Leyendo: Tutela Laboral en el Ejército: Un Fallo Histórico
Compartir
Iniciar Sesión
Notificaciones Mostrar más
Aa
Tu Caso LaboralTu Caso Laboral
Aa
Buscar Publicaciones
  • Categorías
    • Derechos del Trabajador
    • Despido y Finiquitos
    • Contratos y Relaciones Laborales
    • Tutela Laboral
  • Leer Después
  • Contacto
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Siguenos
  • Tu Caso Laboral.
© 2023 Powered by PixelPerfect.
Tu Caso Laboral > Blog > Tutela Laboral > Tutela Laboral en el Ejército: Un Fallo Histórico
Tutela Laboral

Tutela Laboral en el Ejército: Un Fallo Histórico

Protegiendo los Derechos de Todos los Trabajadores

Benito Plaza
Ultima actualización: 2023/09/03 at 1:41 AM
Benito Plaza
Compartir
Lectura de 3 Min
Compartir

La tutela laboral es un mecanismo jurídico que busca proteger los derechos fundamentales de los trabajadores. En un fallo sin precedentes, la Corte Suprema de Chile ha determinado que esta tutela es aplicable incluso a los funcionarios del Ejército.

1. Antecedentes del caso: En mayo de 2020, el Ejército de Chile despidió al capitán Rafael Harvey, quien había denunciado actos de corrupción dentro de la institución. Harvey alegó que su despido fue una represalia por sus denuncias. Decidió llevar su caso a la justicia laboral, invocando la tutela de Derechos Fundamentales. Sin embargo, el 2do Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago se declaró incompetente para conocer el caso.

2. Apelación y respuesta de la Corte de Apelaciones: Harvey apeló la decisión, pero la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la incompetencia del tribunal laboral. Argumentaron que las Fuerzas Armadas tienen un estatuto especial y que los procedimientos disciplinarios y de despido están regulados por esa legislación.

3. Intervención de la Corte Suprema: El capitán Harvey presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema. En un fallo histórico, la Suprema determinó que la tutela laboral sí es aplicable a los funcionarios del Ejército. La Corte argumentó que, aunque las Fuerzas Armadas tienen un estatuto especial, esto no excluye la aplicación de la tutela laboral. La Corte se basó en la Ley N° 21.280 de 2020, que establece que la tutela laboral es aplicable a todos los trabajadores, incluidos los funcionarios públicos.

4. Implicaciones del fallo: Este fallo de la Corte Suprema sienta un precedente importante en Chile. Establece que todos los trabajadores, independientemente de su estatuto laboral, tienen derecho a la protección de sus derechos fundamentales. Además, refuerza la idea de que la justicia laboral es competente para conocer casos de tutela laboral, incluso cuando involucra a funcionarios del Ejército.

Conclusión: La decisión de la Corte Suprema en el caso Harvey vs. Fisco de Chile es un paso significativo hacia la protección de los derechos fundamentales de todos los trabajadores en Chile. Refuerza la idea de que nadie está por encima de la ley y que todos tienen derecho a la justicia.

Si crees que tus derechos han sido vulnerados o necesitas asesoría legal, contáctanos para conocer tus opciones y recibir el apoyo que necesitas.

Etiquetado Corte Suprema, Derechos fundamentales, Ejército de Chile, Tutela laboral

Regístrate para el Boletín

¡Mantente al día! Recibe las últimas noticias directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso y reconoces las prácticas de datos en nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Benito Plaza 3 de septiembre de 2023 2 de septiembre de 2023
Compartir Articulo
Facebook Twitter Copiar Enlace Imprimir
Compartir
¿Que piensas?
Me Molesta0
Me da Penita0
Me da Sueño0
Me da Risa0
Me Gusta0
Me Encanta0
Publicación Anterior Cálculo de Finiquito: Entendiendo tus Derechos y Obligaciones
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente al día

235.3k Seguidores Me GUsta
69.1k Seguidores Seguir
56.4k Seguidores Seguir
136k Suscriptores Suscribirse

Nuevos Artículos

Cálculo de Finiquito: Entendiendo tus Derechos y Obligaciones
Despido y Finiquitos 2 de septiembre de 2023
Finiquitos continuos
Despido y Finiquitos 2 de septiembre de 2023
Carta de despido y debido proceso
Despido y Finiquitos 2 de septiembre de 2023
PedidosYa y relación laboral
Contratos y Relaciones Laborales 2 de septiembre de 2023

Nos dedicamos a brindar claridad en temas laborales, desde finiquitos hasta derechos fundamentales. Nuestra misión es empoderarte con información precisa y actualizada. Gracias por confiar en nosotros.

Acceso Rápido

  • LEER DESPUÉS
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • INDEX

Secciones Destacadas

  • Derechos del Trabajador
  • Despido y Finiquitos
  • Contratos y Relaciones Laborales
  • Tutela Laboral

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir al instante nuestros artículos más recientes!

Tu Caso LaboralTu Caso Laboral
Siguenos
© 2023 Powered by Pixel Perfect.
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, puedes darte de baja en cualquier momento.
Bienvenid@ de nuevo!

Accede a tu cuenta

Registro ¿Perdiste tu contraseña?